PROGRAMA CIENTÍFICO
JUEVES 27 OCTUBRE
Jueves, 27 de octubre
11:00-14:00 h | CURSO DE PATOLOGÍA DUAL PARA RESIDENTES DE PSIQUIATRÍA ¿TENEMOS FORMACIÓN LOS RESIDENTES EN PATOLOGÍA DUAL? En colaboración con la Sociedad Española de Residentes de Psiquiatría. Con el apoyo educacional de Neuraxpharm . |
11:00-12:30 h | SIMPOSIO MÉXICO LIDERA LA PATOLOGÍA DUAL EN LATINOAMÉRICA Carmen Fernández Cáceres. Directora General. Centros de Integración Juvenil A.C. (México) Rodrigo Marín-Navarrete. Jefe de la Unidad de Ensayos Clínicos. Instituto Nacional De Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. (México) Jacqueline Cortés. Presidente Electa bienio 2020-2021. Asociación Mexicana de Psiquiatría. (México) . |
11:00-12:30 h | SIMPOSIO SUICIDIO Y ADICCIÓN: ¿NUEVAS ESTRATEGIAS PARA CAMBIAR LOS RESULTADOS EN PATOLOGÍA DUAL? Moderador: Hilario Blasco Fontecilla. Psiquiatra. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid Marta Quesada Franco. Psiquiatra. Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona Llanyra García Ullán. Psiquiatra Coordinadora Proceso Suicidio. Causa. Salamanca Enrique Bermúdez Navas. Psiquiatra. Centro Asistencial San Juan de Dios. Palencia . |
11:00-12:30 h | COMUNICACIONES ORALES 1 . |
12:30-14:00 h | SIMPOSIO ANHEDONIA Y PATOLOGÍA DUAL Moderador: Francisco Ferre Navarrete. Instituto Psiquiatría Y Sm Hospital Gregorio Marañón Madrid Anhedonia Y Cocaína José Manuel Olivares Díez. Jefe de Servicio Complexo Hospitalario Vigo Anhedonia Y Cannabis Marta Presa. Jefe de Servicio Hospital de La Defensa Gómez Ulla Anhedonia Y Alcohol Gabriel Rubio. Jefe de Servicio. Hospital 12 Octubre . |
12:30-14:00 h | SIMPOSIO DEL TRASTORNO PSICÓTICO INDUCIDO A LA ESQUIZOFRENIA DUAL Moderador: Juan Ramírez López. Psiquiatra. Coordinador Asistencial. Diputación Provincial de Huelva Francisco Gonzalez Saiz. Profesor de psiquiatría. Hospital Universitario de Jerez Rosa Blanca Sauras Quetcuti. Psiquiatra. Centre Fòrum INAD – Parc de Salut Mar. Barcelona Adrian Neyra del Rosario. Psiquiatra. Profesor Asociado. Universidad de las Palmas . |
12:30-14:00 h | COMUNICACIONES ORALES 2 . |
14:00-15:30 h | PAUSA ALMUERZO . |
15:30-17:00 h | FORO DEBATE EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN EL ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA DUAL ¿SÓLO INYECTABLES DE LIBERACIÓN PROLONGADA? Moderadoras: Mercedes Peña Granger. Supervisora de enfermería. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid y Piedad del Amo. Jefa de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid Mercedes Peña Granger. Supervisora de enfermería. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Piedad del Amo. Jefa de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid Inés de Ema López. Enfermera. CAD de Tetuán. Madrid Victor Antona García. Enfermero de la unidad de Patologia Dual del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Lourdes Pinto Terradillos. Salamanca . |
15:30-17:00 h | SIMPOSIO SISTEMA OPIOIDE Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES Moderador: Icro Maremanni Icro Maremanni Angelo Maremanni Nestor Szerman. Presidente de la Fundación de Patología Dual (SEPD). Vicepresidente de la WADD. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid . |
15:30-17:00 h | SIMPOSIO LA COGNICIÓN SOCIAL EN PATOLOGÍA DUAL Moderador: José Manuel Olivares Díez. Jefe de Servicio Complexo Hospitalario Vigo Cribado y evaluación de la cognición social en patología dual Ilda Murta. Assistente Graduada de Psiquiatria, Coordenadora da Unidade de Patologia Dual, Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra (CHUC/HUC), Portugal Abordaje clínico de la cognición social en patología dual mediante herramientas de e-salud Adolfo Piñón Blanco. Neuropsicólogo. Unidad Asistencial de Drogodependencias CEDRO. Área Sanitaria de Vigo. Grupo de Investigación en Neurociencia Traslacional, Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. CIBERSAM-ISCIII. Búsqueda de biomarcadores moleculares mediante análisis proteómicos en saliva Carlos Spuch Calvar. Investigador senior. Grupo de Investigación en Neurociencia Traslacional, Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. CIBERSAM-ISCIII. . |
15:30-17:00 h | SIMPOSIO TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y PATOLOGÍA ADICTIVA: PERFILES NEUROBIOPSICOLÓGICOS Y FARMACOTERAPIA ESTRATÉGICA Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencias y Psiquiatría Moderador: Edgard Belfort. Perfil neuropsicológico del trastorno límite de la personalidad: afecciones del córtex prefrontal y consumo compulsivo de sustancias Carlos Armando Herrera Huerta Perfil morfofuncional del trastorno límite de la personalidad: sustratos neurobiológicos de la patología adictiva Daniel Bellazetín Calderón Farmacoterapia estratégica para pacientes con trastorno límite de la personalidad y patología adictiva: integrando paradigmas clínicos Enrique Camarena Robles . |
15:30-17:00 h | COMUNICACIONES ORALES 3 . |
16:15-17:00 h | CONFERENCIA ¿ES EL EFECTO DEL CANNABIS DIFERENTE EN PACIENTES CON PSICOSIS? Moderador: Luis F. Callado. Doctor en Medicina. Departamento de Farmacología. Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y CIBERSAM Ana González Pinto. Jefe de Servicio. Hospital Universitario de Álava. Catedrática. Universidad del País Vasco. . |
17:00-18:00 h | ACTO INSTITUCIONAL . |
18:00-19:00 h | CONFERENCIA PLENARIA CANNABIS, ENDOCANNABINOID SYSTEM AND DUAL DISORDERS Moderadores: Miguel Casas Brugué. Director Programa SJD MIND Escuelas. Hospital Sant Joan de Déu. Catedrático Emérito de Psiquiatría. Universidad Autónoma de Barcelona y Nestor Szerman. Presidente de la Fundación de Patología Dual (SEPD). Vicepresidente de la WADD. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Nora Volkow. Director of the National Institute on Drug Abuse (NIDA) at the National Institutes of Health. EEUU . |
19:00-20:30 h | SIMPOSIO INDUSTRIA LABORATORIOS ROVI . |
19:00-20:30 h | SIMPOSIO INDUSTRIA ANGELINI PHARMA . |
VIERNES 28 OCTUBRE
Viernes, 28 de octubre
09:00-09:45 h | CONFERENCIA RIESGO POLIGENETICO AL ABUSO DE SUBSTANCIAS Y LA DEPRESIÓN Jon-Kar Zubieta. University of Utah. USA . |
09:00-10:30 h | FORO DE DEBATE PERSPECTIVA TRANS-DIAGNOSTICA: TRASTORNOS DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL. TCA, TLP, BIPOLARIDAD… Ruben Baler. National Institute on Drug Abuse. NIDA Science Policy Branch-Office of Science Policy and Communications (OSPC) Eduard Vieta Pascual. Catedrático de Psiquiatría. Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, IDIBAPS, CIBERSAM, Barcelona. David González Parra. Coordinador de la Unidad de Trastornos Alimentarios del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Lola Peris. Responsable de la Unidad de Investigación. Responsable del Programa de Patología Dual. CNP-Centre Neuchâtelois de Psychiatrie, Neuchâtel (Suiza) Fernando Fernández-Aranda. Hospital de Beltvige, Hospitalet de Llobregat Luis Rojo-Bofill. Hospital Universitari i Politècnic La Fe Valencia . |
09:00-10:30 h | SIMPOSIO CONDUCTA SUICIDA EN EL ADOLESCENTE: ¿QUE PAPEL JUEGA EL AMBIENTE? Moderador: Maria Luisa Barrigón. C. S. Mental Sur Lucas Giner Jiménez. Psiquiatra, Grupo Andaluz de Investigación en Psiquiatría Infanto-Juvenil (Gaipij), Sevilla. Mercedes Navío Acosta. Coordinadora. Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones. Dirección General de Proceso Integrado de Salud. Servicio Madrileño de Salud. CIBERSAM. MadridAutolesiones Manuel Canal Rivero. Psicólogo Clínico. Hospital Virgen del Rocio /IBIS. CIBERSAM. Sevilla . |
09:00-10:30 h | SIMPOSIO INSTITUTO ADICCIONES Moderadora: Beatriz Mesías Pérez. Subdirectora General. Instituto de Adicciones de Madrid Salud. Madrid Pablo Vega Astudillo. Secretario de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). Director CAD Tetuán Instituto de Adicciones. Madrid . |
09:00-10:30 h | COMUNICACIONES ORALES 4 . |
09:45-10:30 h | CONFERENCIA CHRONIC PAIN, EMOTIONAL PAIN (DEPRESSION) AND OPIOID USE DISORDER AND HOW CANNABIS COULD BE A POSSIBLE ANSWER Adam Winstock. Director Global Drug Survey Consultant Psychiatrist & Addiction Medicine Specialist. Honorary Clinical Professor. Institute of Epidemiology and Health Care, University College London. UK . |
10:30-12:00 h | SIMPOSIO INDUSTRIA JANSSEN . |
10:30-12:00 h | SIMPOSIO INDUSTRIA LUNDBECK . |
12:00-12:30 h | PAUSA CAFÉ . |
12:30-14:00 h | SIMPOSIO INDUSTRIA ALIANZA OTSUKA-LUNDBECK . |
12:30-14:00 h | SIMPOSIO INDUSTRIA TAKEDA . |
12:30-14:00 h | SIMPOSIO INDUSTRIA CASEN RECORDATI . |
14:00-15:30 h | PAUSA ALMUERZO . |
15:30-16:15 h | CONFERENCIA PLENARIA DUAL PSYCHOSIS: WHAT DOES THE RESEARCH SUGGEST WE SHOULD DO? Moderador: Celso Arango. Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Jim van Os. Professor of Psychiatric Epidemiology, Utrecht University Medical Centre. Países Bajos. . |
16:15-17:00 h | CONFERENCIA SUSTITUTIVOS NICOTINA ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? Moderador: Ignacio Basurte Villamor. Comité Ejecutivo SEPD. Director Médico Clínica López Ibor. Madrid Jose Miguel Rodriguez González-Moro. Jefe Servicio Neumología Hospital Universitario Príncipe Asturias, Alcalá de Henares, Madrid. Jefe Servicio Neumología. Hospital Vithas, Madrid . |
16:15-17:45 h | FORO DE DEBATE ¿SON APLICABLES LOS CRITERIOS DE PROHIBICION, REGULACIÓN Y LIBERALIZACÓN A TODAS LAS DROGAS? PROS-CON Moderador: Miguel Casas Brugué. Director Programa SJD MIND Escuelas. Hospital Sant Joan de Déu. Catedrático Emérito de Psiquiatría. Universidad Autónoma de Barcelona. Bernardo Ng Solís. Presidente 2020-2021. Asociación Psiquiátrica Mexicana. (México) Mehdi Paes. Mohamed V University (Marruecos) Joan Colom Farran. Subdirector general de Drogodependencias. Director del programa PCAVIHV (Prevención, Control y Atención al VIH, las ITS y las Hepatitis Víricas). Agencia de Salut Pública de Catalunya. Generalitat de Catalunya. Barcelona Carola Perez. Observatorio Español de Cannabis Medicinal. Arturo Lerner. Israel Rafael Maldonado. Catedrático de Farmacología. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona Raúl del Campo. México . |
16:15-17:45 h | SIMPOSIO TRASTORNOS DEL SUEÑO Y PATOLOGÍA DUAL Organizado con el grupo de sueño de la SEP Moderadora: Marifé Bravo Ortiz. Jefa de servicio. Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental del Hospital Universitario La Paz. Madrid Exploración de las alteraciones del sueño Paz Garcia-Portilla González. Alteraciones del sueño y trastornos afectivos Francesca Cañellas Dols. Servicio de Psiquiatría y Unidad Multidisciplinar de Sueño. Hospital Universitario Son Espasses. Palma de Mallorca Influencia del insomnio en patología dual Carlos Roncero. Presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). Jefe de Servicio Psiquiatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) . |
16:15-17:45 h | SIMPOSIO ENFERMEDADES VÍRICAS Y HEPATITIS C Y PATOLOGÍA DUAL Con el apoyo educacional de Gilead . |
16:15-17:00 h | TALLER INSTRUMENTOS DIAGNÓSTICOS PARA LA PATOLOGÍA DUAL Juan-Ignacio Mestre. Institut Hospital del Mar de d’Investigacions Mèdiques (IMIM) Universitat Pompeu Fabra. Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones (RIAPAd) . |
16:15-17:00 h | CONFERENCIA REDES SOCIALES Y PATOLOGÍA DUAL Ruben Baler. National Institute on Drug Abuse. NIDA Science Policy Branch-Office of Science Policy and Communications (OSPC) . |
17:00-17:45 h | TALLER UN NUEVO ABORDAJE DE LA AGITACIÓN PSICOMOTRIZ Moderadora: Helen Dolengevich. Psiquiatra. Coordinadora del Programa de Patología Dual. Hospital Universitario del Henares. Madrid Abordaje no coercitivo de la agitación, ¿es posible? Javier Correas Lauffer. Jefe de Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario del Henares. Profesor Asociado de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria. Avances en el tratamiento farmacológico de la agitación Silvia García Jorge. Médico Psiquiatra. Hospital Universitario del Henares. Madrid Cómo conseguir el éxito en el manejo de la agitación Rodrigo Puente García. Médico Psiquiatra . Coordinador de la Unidad de Hospitalización Breve de Adolescentes. Hospital Universitario Doce de Octubre. Profesor Asociado de Psiquiatría. Universidad Complutense de Madrid. . |
17:45-18:15 h | PAUSA CAFÉ . |
18:15-19:00 h | CONFERENCIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SEGUIR USANDO EL TERMINO ESQUIZOFRENIA Moderador: Jerónimo Saiz Ruiz. Catedrático Emérito de Psiquiatría. Universidad de Alcalá, Madrid Miquel Bernardo Arroyo. Catedrático de Psiquiatría. Universidad de Barcelona. . |
18:15-19:45 h | FORO DEBATE LA PATOLOGÍA DUAL OLVIDADA: TRASTORNO POR USO DE TABACO. POSICIONAMIENTO DE LA SEP Y LA SEPD Moderador: Eugeni Bruguera i Cortada. Servicio Psiquiatria Hospital U. Vall d’Hebron. Director assistencial clínica GalateaMª Cristina Pinet Ogué. Psiquiatra adjunta. Unidad Conductas Adictivas, Servicio de Psiquiatria, Hospital de La Santa Creu Y Sant Pau. Barcelona Pilar A. Saiz. Universidad de Oviedo. CIBERSAM. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Carlos Parro Torres. Psiquiatra. CSM Retiro. Instituto de Psiquiatría y Salud Mental. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Nestor Szerman. Presidente de la Fundación de Patología Dual (SEPD). Vicepresidente de la WADD. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid . |
18:15-19:45 h | SIMPOSIO LA PERSPECTIVA DE LA PSICOSIS DUAL EN EL SIGLO XXI Moderador: Celso Arango. Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Celso Arango. Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Jesus Pérez Sánchez-Toledo. Psiquiatra. Universidad de Salamanca Julio Sanjuan. Universitat de Valencia. Valencia . |
18:15-19:45 h | SIMPOSIO TDAH Con el apoyo educacional de Laboratorios Rubió José Martínez-Raga. Vicepresidente y Coordinador de Relaciones Internacionales de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). Jefe de Sección de Psiquiatría. Hospital Universitario Doctor Peset & Universitat de València Javier Correas Lauffer. Jefe de Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario del Henares. Profesor Asociado de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria. . |
18:15-19:45 h | COMUNICACIONES ORALES 5 . |
19:00-19:45 h | CONFERENCIA REPENSANDO LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Pablo Malo. Psiquiatra. . |
SÁBADO 29 OCTUBRE
Sábado, 29 de octubre
9:30-11:00 h | FORO DE DEBATE ¿CÓMO INTEGRAR EL ABORDAJE PSICOLÓGICO EN LA PATOLOGÍA DUAL? Moderadora: Ana Adan. Catedrática de Universidad. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología, Universidad de Barcelona, Barcelona Enrique Echeburúa Odriozola. Catedrático de Psicología Clínica. Universidad del País Vasco. Susana Jiménez-Murcia. Coordinadora Unidad Adicciones Conductuales, Hospital Universitario de Bellvitge y co-IP de Grupo CIBERobn. Barcelona Ana Isabel Estévez Gutiérrez. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto. Directora del Master en Psicología General Sanitaria. Bilbao Rodrigo Marín-Navarrete. Jefe de la Unidad de Ensayos Clínicos. Instituto Nacional De Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. (México) Ana Benito Delegido. TXP Resarch Group, Department of Medicine, CEU Universities. Castellón Anna Beneria Gonzalez. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona . |
09:30-11:00 h | SIMPOSIO PATOLOGÍA DUAL EN LA ETAPA PERINATAL Moderador: Miguel Ruiz-Veguilla. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Impacto de la pandemia COVID19 en la patología dual en embarazadas Nathalia Garrido Torres. Psiquiatra. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla Desarrollo de un programa de retirada de tabaco en embarazadas Rodrigo Carmona Camacho Riesgo de patología dual en embarazadas Rosa Ayesa . |
09:30-11:00 h | SIMPOSIO NEUROBIOLOGIA DE LA DEPRESIÓN DUAL Simposio en colaboración con RIAPAD Moderadora: Marta Torrens. Comité Ejecutivo SEPD. Directora de Adicciones. Hospital del Mar. Profesora psiquiatría. Universidad Autònoma. Barcelona Inflamación y depresión dual Fernando Rodriguez de Fonseca. Investigador Nicolás Monardes. IBIMA. Málaga Sistema opioide y depresión dual Jon-Kar Zubieta. University of Utah. USA BDNF y cortisol en depresión dual Francina Fonseca Casals. Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions, Hospital del Mar. Barcelona . |
09:30-10:15 h | TALLER RETOS DE FUTURO EN EL ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA DUAL DURANTE EL EMBARAZO Gemma Parramon Puig. Jefa de Sección. Hospital De La Vall D’Hebron. Barcelona Jesús Cobo. Psiquiatra. Parc Taulí de Sabadell. Barcelona Maria Giralt. Psiquiatra. Hospital Germans Tries i Pujol de Badalona. Barcelona Miguel Sandonis. Psiquiatra. Hospital de la Vall d’Hebron. Barcelona . |
10:15-11:00 h | CONFERENCIA CRONOBIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DUAL Ana Adan. Catedrática de Universidad. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología, Universidad de Barcelona, Barcelona . |
10:15-11:00 h | TALLER REDES ASISTENCIALES . |
11:00-11:30 h | PAUSA CAFÉ . |
11:30-12:15 h | CONFERENCIA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PSIQUIATRÍA DE PRECISIÓN Mara Parellada. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid . |
11:30-13:00 h | FORO DE DEBATE ¿HAY MOTIVOS PARA PREOCUPACIÓN SOCIAL SOBRE EL TRASTORNO POR JUEGO DE APUESTAS? Moderador: Francisco Ferre Navarrete. Jefe Servicio Psiquiatría. IPSMarañón. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid Enrique Echeburúa Odriozola. Catedrático de Psicología Clínica. Universidad del País Vasco. Susana Jiménez-Murcia. Coordinadora Unidad Adicciones Conductuales, Hospital Universitario de Bellvitge y co-IP de Grupo CIBERobn. Barcelona Ana Isabel Estévez Gutiérrez. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto. Directora del Master en Psicología General Sanitaria. Bilbao Ana Isabel Álvarez-Navares. Psiquiatra. Jefe De La Unidad De Adicciones. CAUSA. Salamanca Nestor Szerman. Presidente de la Fundación de Patología Dual (SEPD). Vicepresidente de la WADD. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid . |
11:30-13:00 h | SIMPOSIO PERSONAS MAYORES Organizado junto con la SEPG Nuevas tecnologías en personas mayores Manual A. Franco-Martin. Jefe Servicio Hospital Rio-Hortega y Complejo Asistencial de Zamora. Valladolid/Zamora Psicosis y Drogas, ¿influye el deterioro cognitivo? Diego Remón Gallo. Área de Psiquiatría. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca Evaluación del alcoholismo en las personas mayores. Aspectos prácticos Francisco J. Olivera Pueyo . |
11:30-13:00 h | SIMPOSIO PSIQUIATRÍA DE PRECISIÓN Y PATOLOGÍA DUAL Moderadora: Ana González Pinto. Jefe de Servicio. Hospital Universitario de Álava. Catedrática. Universidad del País Vasco. Lola Peris. Responsable de la Unidad de Investigación. Responsable del Programa de Patología Dual. CNP-Centre Neuchâtelois de Psychiatrie, Neuchâtel (Suiza) David Fraguas. Psiquiatra. Jefe de sección. Centro de Salud Mental «Centro». Hospital Clínico San Carlos. Madrid . |
11:30-12:15 h | TALLER AGONISTAS OPIACEOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA Con el apoyo educacional de Camurus Rafael Maldonado. Catedrático de Farmacología. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona Marta Torrens. Comité Ejecutivo SEPD. Directora de Adicciones. Hospital del Mar. Profesora psiquiatría. Universidad Autònoma. Barcelona . |
12:15-13:00 h | PRESENTACIÓN MAKING OFF DOCUMENTAL «SOBRE VIVIR» Pablo Montes . |
13:00-13:45 h | CONFERENCIA ESPECTRO DEL TRASTORNO BIPOLAR Y PATOLOGÍA DUAL Moderador: Jose Manuel Montes Rodriguez. Profesor Asociado en CC. de la Salud. Universidad de Alcalá. Madrid Eduard Vieta Pascual. Catedrático de Psiquiatría. Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, IDIBAPS, CIBERSAM, Barcelona. . |
13:00-14:30 h | FORO DE DEBATE LA PERSPECTIVA DE SEXO Y GÉNERO EN LA PATOLOGÍA DUAL: UNA VISIÓN DESDE LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES Y LA PRÁCTICA CLÍNICA Moderadora: Olga Valverde. Profesora de Psicobiología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Leyre Urigüen. Profesora de Farmacología de la Universidad del País Vasco Laura Orio. Profesora de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid Julia M. García-Fuster. Profesora de Farmacología la Universidad de las Islas Baleares Covadonga Martínez Díaz-Calleja. Psiquiatra. Hospital General Gregorio Marañón (Psiquiatra asistencial y residente en Madrid) Margarita Saenz. Psiquiatra del Servicio Básico de Salud del País Vasco (Psiquiatra, asistencial) Ignacio Álvarez Peralta. Secretario de Estado de Asuntos Sociales (Residente en Madrid) . |
13:00-14:30 h | SIMPOSIO AUTISMO Y PATOLOGÍA DUAL Moderadora: Mara Parellada. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid David Fraguas. Psiquiatra. Jefe de sección. Centro de Salud Mental «Centro». Hospital Clínico San Carlos. Madrid Nathalia Garrido Torres. Psiquiatra. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla . |
13:00-14:30 h | SIMPOSIO USO TERAPÉUTICO DE LOS ALUCINÓGENOS EN PATOLOGÍA DUAL Moderador: Victor Perez Solà Amine Benyamina. Centre d’Enseignement, de Recherche et de Traitement des Addictions. Paris, (France) Pedro Sánchez. Manuel Jesús Martínez López. Psicólogo Clínico. Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Virgen del Rocío. . |
13:00-13:45 h | TALLER PROGRAMA DOLMEN: DOLOR CRÓNICO SENSORIAL – DOLOR EMOCIONAL Y ABUSO DE OPIOIDES Moderador: Juan Guerra del Peso. Psicólogo especialista en psicología clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Juan Guerra del Peso. Psicólogo especialista en psicología clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Luis Andres López-Fernández. Laboratorio de Farmacogenética. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Larisa González. Psiquiatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Álvaro Giménez Manzorro. Servicio Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Mercedes Peña Granger. Supervisora de enfermería. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Luisa Cuesta . |
13:45-14:30 h | CONFERENCIA FITOCANNABINOIDES: ¿UTILIDAD EN ADICCIONES Y OTROS TRASTORNOS MENTALES? Rafael Maldonado. Catedrático de Farmacología. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona . |
13:45-14:30 h | PRESENTACIONES Pablo Malo Mario Acevedo . |
14:30-16:00 h | PAUSA ALMUERZO . |
16:00-17:30 h | SIMPOSIO PATOLOGÍA DUAL EN SALAS MEDICAS (INTERCONSULTA) Carlos Mur de Viu. Psiquiatra. Director Médico Centro Asistencia Técnica Barcelona. Jefe de Servicio de Salud Mental. Servicio de Atención Sanitaria de Andorra Francina Fonseca Casals. Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions, Hospital del Mar. Barcelona Nerea Casado-Espada . |
16:00-17:30 h | FORO DE DEBATE ADOLESCENTES Y PATOLOGÍA DUAL. ¿ES LA PANDEMIA LA CAUSA DE LA CRISIS DE LOS ADOLESCENTES? Javier Goti. Coordinador de consultas externas de Servicio de Psiquiatría y Psicología del centro IMQ AMSA, Bilbao Mara Parellada. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Ignacio Civeira Begoña Vicente. Médico especialista en Psiquiatría. Coordinadora del Programa Ambulatorio de Patología Dual del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. . |
16:00-17:30 h | SIMPOSIO COMUNIDADES TERAPÉUTICAS: ESTAMOS ANTE UN CAMBIO DE PARADIGMA ASISTENCIAL? Moderadores: Guillermo Castaño. MGs en Drogodependencias, Especialista en Patología Dual. Docente – Investigador. Universidad CES. Vicepresidente Asociación Colombiana de Patología Dual. Terapeuta de en Comunidades Terpaueticas en la Region de Antioquia – Colombia. Carlos Vasconcelos. Presidente da Seção de Psiquiatria das Adições, da Sociedade Portuguesa de Psiquiatria e Saúde Mental ¿Hay cambios en el perfil de los usuarios? Alejandra Ortega. Coordinadora de Comunidad Terapéutica y del Centro de Excelencia e Innovación de Todomed Ltd. Palmira, Colombia ¿Hay cambios en nuestra metodología de intervención? João Marques. Diretor clínico da la Comunidade Terapéutica Clinica Outeiro – Porto, Presidente da SPAlcoologia, Vice Presidente da Secção da SPPSM, Portugal ¿Y qué pasa con los resultados? Ana González. Directora de la Comunidad Terapéutica de ACLAD-Coruña, CHUAC- SERGAS . |
16:00-17:30 h | SIMPOSIO ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL Juan Francisco Martín Rodriguez Fernando Sanjuán Martín. Director Médico de Neurocavis, Madrid . |
16:00-17:30 h | SIMPOSIO EXISTE LA VULNERABILIDAD A LA PSICOSIS POR COCAÍNA Curso y evolución de las psicosis inducidas por cocaína Francisco Gonzalez Saiz. Profesor de psiquiatría. Hospital Universitario de Jerez Rosa Blanca Sauras Quetcuti. Psiquiatra. Centre Fòrum INAD – Parc de Salut Mar. Barcelona Lourdes Aguilar. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Universidad de Salamanca . |
17:30-19:00 h | SIMPOSIO ADICCIONES Y PATOLOGÍA DUAL EN MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD: RETOS TRAS LA PANDEMIA POR COVID-19 Moderador: Eugeni Bruguera Cortada. Programa Atención Integral Profesional de la Salud Enfermo. Clínica Galatea. Barcelona La pandemia por COVID-19: ¿un punto de no retorno en cuanto al cambio de paradigma sobre el cuidado del cuidador?” Mª Dolores Braquehais Conesa. Programa Atención Integral al Profesional de la Salud Enfermo. Clínica Galatea. Barcelona. Tratando a los profesionales de la salud con patología dual durante la COVID-19: la experiencia Galatea Xulián Mozo Alegría y Enric Llavayol Solanés. Programa Atención Integral al Profesional de la Salud Enfermo. Clínica Galatea. Barcelona El impacto de la pandemia en las futuras generaciones de profesionales sanitarios Esperanza L. Gómez-Duran. Facultad de Medicina. Universitat Internacional de Catalunya. Barcelona. . |
17:30-19:00 h | FORO DE DEBATE LA HIPÓTESIS DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ADICCIONES. PROS-CON Moderador: Miguel Casas Brugué. Director Programa SJD MIND Escuelas. Hospital Sant Joan de Déu. Catedrático Emérito de Psiquiatría. Universidad Autónoma de Barcelona. Nestor Szerman. Presidente de la Fundación de Patología Dual (SEPD). Vicepresidente de la WADD. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Carlos Roncero. Presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). Jefe de Servicio Psiquiatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) J. Maria Vazquez . |
17:30-19:00 h | SIMPOSIO MICROBIOTA INTESTINAL Y SALUD MENTAL: ¿QUÉ HAY DE CIERTO? Moderador: José Antonio Lopez Moreno. Universidad Complutense de Madrid Fernando Rodríguez de Fonseca. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga Daniel Fuster Martí. Hospital Germans Trias i Pujol, Univesidad Autónoma de Barcelona Kora-Maree Bühler. Universidad Complutense de Madrid . |
17:30-19:00 h | SIMPOSIO ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y PATOLOGÍA DUAL: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Moderador: Alejandro Villena Moya. Consulta Dr. Carlos Chiclana. Prevención e intervención en la Adicción a Videojuegos Susana Jiménez-Murcia. Coordinadora Unidad Adicciones Conductuales, Hospital Universitario de Bellvitge y co-IP de Grupo CIBERobn. Barcelona Abordaje del Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo en la patología dual Giulia Testa. Universidad Internacional de la Rioja Perfiles de riesgo y tratamiento del Uso Problemático de Pornografía María Hernández-Mora. Université Paris Cité, Laboratoire de Psychopathologie et Processus de Santé, France Isabelle Varescon. Université Paris Cité, Laboratoire de Psychopathologie et Processus de Santé, France . |
17:30-18:15 h | TALLER TALLER PSICOEDUCATIVO DIRIGIDO A HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES, PROFESIONALES DE LA SALUD, CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y/O ADICCIONES Cristo Manuel Cruz Alonso. Psicólogo clínico. Clínica Galatea. Barcelona Xulián Mozo Alegría. Jefe de hospitalización. Clínica Galatea. Barcelona Lara Grau. Directora de CAS. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona . |
18:15-19:00 h | TALLER ESPACIO TERAPÉUTICO PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTABLECIMIENTO PSICOSOCIAL Y MEDICAL EN SUIZA Romina Penedo. Enfermera. Fundacion Champ-Fleuri Florian Rubio. Enfermero y director. Fundacion Champ-Fleuri . |
19:00-20:30 h | ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SEPD .C |